Por el bien de nuestro Cristo
Desde esta junta de gobierno, hacemos saber a todos los devotos y hermanos de nuestra querida hermandad, que habiéndose realizado una profunda restauración, y complicada, de nuestro Stm Cristo, El propio restaurador nos a aconsejado, que nuestra querida Imagen, no puede tocarse, acariciar y cualquier otro acto de besamiento, pues eso acarrearia daños, y consecuencias incalculables, pedimos la máxima comprensión, y por favor entender, que es una Imagen única.... también comunicamos su próximo traslado a la Iglesia de Santa Quiteria de Alcázar de San juan. Durante 18 días, pidiendo paciencia y que entendamos que es una obra incalculable.. MUCHAS GRACIAS..
jueves, 30 de mayo de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
De nuevo entre nosotros
Este próximo Miércoles, nuestro Cristo regresa a su casa. Para todas esas personas y devotos que día tras día hacen su pequeña visita a la ermita, e inclinan su mirada hacia la capilla, y no ven la Imagen de su Cristo, se les comunican que mañana ya estará en su balcón, por poco tiempo, porque nuestra imagen sera trasladada, durante 15 días, a la localidad vecina de Alcazar de san juan. Lugar de encuentro con otras Imágenes de localidades vecinas. Si alguna persona esta interesada en visitar nuestra Imagen, se encontrara en la iglesia de Santa quiteria, donde podrá ver una de las mas grandiosa exposición de de imágenes de pasión y gloria.
Desde esta junta esperamos que Vuestra compresión sea satisfactoria.
Este próximo Miércoles, nuestro Cristo regresa a su casa. Para todas esas personas y devotos que día tras día hacen su pequeña visita a la ermita, e inclinan su mirada hacia la capilla, y no ven la Imagen de su Cristo, se les comunican que mañana ya estará en su balcón, por poco tiempo, porque nuestra imagen sera trasladada, durante 15 días, a la localidad vecina de Alcazar de san juan. Lugar de encuentro con otras Imágenes de localidades vecinas. Si alguna persona esta interesada en visitar nuestra Imagen, se encontrara en la iglesia de Santa quiteria, donde podrá ver una de las mas grandiosa exposición de de imágenes de pasión y gloria.
Desde esta junta esperamos que Vuestra compresión sea satisfactoria.
Etiquetas:
medios de comunicación
sábado, 25 de mayo de 2013
Un coro para un Marinero
Un año mas este maravilloso grupo de Mayos, que con sus canciones nos llenan el corazón de alegría, han visitado el barrio del Cristo para ofrecernos sus cantes primaverales, y alegrar nuestra ermita con bellas canciones que despiertan la alegría de la primavera, Gracias por estar siempre en vuestra mente esta Maravillosa hermandad, que con vuestras canciones hacéis que la alegre primavera vista este barrio de color y alegria.
Etiquetas:
Mayos
viernes, 24 de mayo de 2013
Morenita de herencia
Un año mas, con el mes de mayo y la llegada de la primavera, entre nosotros se encuentra la reina de la pedriza, nuestra Madre la Virgen de la cabeza, la tendremos unos dias entre nosotros, y podremos pedirle y besarla junto a nuestra madre de las Mercedes, este próximo domingo la acompañaremos hasta su ermita donde pasaremos junto a ella un domingo glorioso.
VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA.
Un año mas, con el mes de mayo y la llegada de la primavera, entre nosotros se encuentra la reina de la pedriza, nuestra Madre la Virgen de la cabeza, la tendremos unos dias entre nosotros, y podremos pedirle y besarla junto a nuestra madre de las Mercedes, este próximo domingo la acompañaremos hasta su ermita donde pasaremos junto a ella un domingo glorioso.
VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA.
Etiquetas:
romería
domingo, 19 de mayo de 2013
Gente con ganas de trabajar
Miembros de nuestra junta y hermanos de la hermandad, se disponen dejar la ermita como si los años no pasasen por ella. Después de valorar el estado de uno de los torreones, nos proponemos dejarlo en perfectas condiciones ya que su estado no es muy positivo. con esfuerzo y sacrificio todo tiene su merito. Desde esta junta queremos dar las gracias a todas esas personas que sin pedir nada a cambio estan siempre dispuestas a dar todo lo que tienen.
GRACIAS CHICOS POR ESTAR SIEMPRE DISPUESTO HACER DE ESTA HERMANDAD UN CENTRO DE ATENCIÓN.
sábado, 18 de mayo de 2013
San Isidro labrador
San Isidro labrador, patròn de los agricultores, nacio en el seno de una familia umilde, poco antes de la conquista de Madrid, en una casa donde hoy esta situada la calle de las aguas, quedo huérfano muy pronto, así que se busco la vida de pocero, hasta que finalmente se empleo como labrador. Este fin de semana tenemos su romeria, y su traslado hasta su ermita...
San Isidro labrador, patròn de los agricultores, nacio en el seno de una familia umilde, poco antes de la conquista de Madrid, en una casa donde hoy esta situada la calle de las aguas, quedo huérfano muy pronto, así que se busco la vida de pocero, hasta que finalmente se empleo como labrador. Este fin de semana tenemos su romeria, y su traslado hasta su ermita...
jueves, 16 de mayo de 2013
Restauración de un torreón
Nuestra hermandad, se dispone a restaurar uno de los torreones.
Desde esta junta, pedimos disculpas, por el aparatoso andamiaje montado en la fachada de la ermita, y a la vez dar las gracias a nuestro vecino, Jesús Mataríle, e hijas y familia, por su autorización, es necesaria la reforma, y hay que ejecutarlas, la erosión y otros antecedentes, obligan, a veces hacer obras inesperadas, todo sea por nuestra querida ermita, y sobre todo a quien cobija, Nuestro Santísimo Cristo. GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COMPRESIÓN.
Nuestra hermandad, se dispone a restaurar uno de los torreones.
Desde esta junta, pedimos disculpas, por el aparatoso andamiaje montado en la fachada de la ermita, y a la vez dar las gracias a nuestro vecino, Jesús Mataríle, e hijas y familia, por su autorización, es necesaria la reforma, y hay que ejecutarlas, la erosión y otros antecedentes, obligan, a veces hacer obras inesperadas, todo sea por nuestra querida ermita, y sobre todo a quien cobija, Nuestro Santísimo Cristo. GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COMPRESIÓN.
Etiquetas:
medios de comunicación
miércoles, 1 de mayo de 2013
Festividad de San José Obrero
El origen de la fiesta litúrgica, de San José obrero, se remonta, al 1 de Mayo de 1955.Ese día Roma era un hervidero de gentes venidas de muchas partes del orbe.Y en la ciudad eterna parecía correr un aire nuevo recién estrenado. Era un encuentro multitudinario y gozoso, de mas de 200.000 obreros, con el papa Pío XII. Ese mismo día, 1 de Mayo de 1955, en el incomparable marco de la plaza de San pedro, repleta de trabajadores, El papa proclamo la fiesta del trabajo, y en el calendario de la Iglesia universal, Nacia la fiesta de San José Obrero,patrón de los trabajadores.
A continuación podrás leer la oración con la que el papa Juan XXIII termina su alocución en esta fiesta el año 1959.
Oh glorioso San José que velas tu incomparable y real dignidad, y guardián de JESUS y de la VIRGEN MARÍA, bajo la humílde apariencia de artesano, y con tu trabajo sustentaste sus vidas,Protege con amable poder a los hijos que te están especialmente confiados.
Tu conoces sus angustias y sus sufrimientos porque tu mismo lo probaste, al lado de Jesús y de su Madre,No permitas que oprimidos por tantas preocupaciones para el fin para el que fueron creados por Dios, no dejes que los gémenes de la desconfianza se adueñen de sus almas inmortales, recuerda a los trabajadores que no están solo para trabajar y servir.
Enséñales hacer del trabajo como hiciste tú, un instrumento altísimo de santificación.
El origen de la fiesta litúrgica, de San José obrero, se remonta, al 1 de Mayo de 1955.Ese día Roma era un hervidero de gentes venidas de muchas partes del orbe.Y en la ciudad eterna parecía correr un aire nuevo recién estrenado. Era un encuentro multitudinario y gozoso, de mas de 200.000 obreros, con el papa Pío XII. Ese mismo día, 1 de Mayo de 1955, en el incomparable marco de la plaza de San pedro, repleta de trabajadores, El papa proclamo la fiesta del trabajo, y en el calendario de la Iglesia universal, Nacia la fiesta de San José Obrero,patrón de los trabajadores.
A continuación podrás leer la oración con la que el papa Juan XXIII termina su alocución en esta fiesta el año 1959.
Oh glorioso San José que velas tu incomparable y real dignidad, y guardián de JESUS y de la VIRGEN MARÍA, bajo la humílde apariencia de artesano, y con tu trabajo sustentaste sus vidas,Protege con amable poder a los hijos que te están especialmente confiados.
Tu conoces sus angustias y sus sufrimientos porque tu mismo lo probaste, al lado de Jesús y de su Madre,No permitas que oprimidos por tantas preocupaciones para el fin para el que fueron creados por Dios, no dejes que los gémenes de la desconfianza se adueñen de sus almas inmortales, recuerda a los trabajadores que no están solo para trabajar y servir.
Enséñales hacer del trabajo como hiciste tú, un instrumento altísimo de santificación.
Etiquetas:
CELEBRACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA
